Categoría: Biografías de esferas
-
Una esfera de peso pesado
A lo largo de muchos años me he dedicado a medir las esferas de piedra precolombinas del Diquís. De una manera algo rudimentaria he medido cerca de 200 esferas, algunas de unos pocos centímetros, otras con diámetros superiores a los 200 cm. Durante años lo que he hecho ha sido medir el diámetro y la…
-
Un techo para una esfera: llegó la Navidad para El Silencio
Ya casi llega la navidad con sus regalos. Para la esfera del sitio El Silencio parece que se adelantó. Ya le construyeron un techo, y parece que con esta construcción su sufrimiento y su deterioro -aunque ella no siente- se ve paliado, o por lo menos en parte mitigado. El sábado pasado visité El Silencio y…
-
Las esferas de nadie sí son de alguien
Hace varios años se vendía en los puestos de revistas y diarios de España un dvd titulado «Esferas de nadie«. Era una producción audiovisual de un equipo liderado por J.J. Benitez que trataba sobre las esferas de piedra y que se basaba en gran parte en las esferas precolombinas de Costa Rica. Las esferas de piedra son uno…
-
El drama del silencio o el drama de El Silencio
Cuando estaba pequeña, y éramos campesinas, mi mamá llamaba al viento para ventilar los frijoles recién recogidos y tirar las hierbas y basurillas que quedaban. Ella decía que el viento se llamaba Julián. Nosotros a veces nos poníamos a llamarlo a gritos: Julián, Julián, Julián, Julián… Pocas veces venía, y de ahí me di cuenta…
-
Un poco de historia sobre las bolas de Bolas
En el Pacífico Sur de Costa Rica, en el cantón de Buenos Aires, hay un pueblo que se llama Bolas. Se llama así porque ahí había muchas esferas de piedra precolombinas. Bolas de piedra, así es como se le conoce a las esferas en Costa Rica, y Bolas tenía por los menos 20. De ahí su…
-
No tocar; es patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad: no tocar. Eso dice el rótulo de la esfera instalada recientemente en el Museo Comunitario de Boruca. NO TOCAR, ¿por qué no tocar? Si es piedra, si está sana, si está al alcance de la mano. NO TOCAR, ¿por qué es patrimonio de la humanidad? Esta esfera no lo es.…
-
Haber sido grande no significa nada: una pequeña crónica de la gran desgracia de Finca 4
Era 1996. Era un día horrorosamente caluroso, seguramente en marzo. Yo estaba de gira en Osa como arqueóloga del Museo Nacional encargada del Pacífico Sur y al pasar por Finca 4 vi a un montón de hombres cargando piedras. ¿Cuántos eran? 50, 70 o más. Eran muchos trabajadores; todos ellos doblados por el brutal sol…
-
Regalos de la vida y de la arqueología: un amanecer de abril en Finca 6
El 12 abril y el 30 de agosto de cada año sucede algo muy especial en Finca 6. Estos días -y unos dos o tres días antes y después- el sol «sale» alineado con el conjunto de esferas que se conserva en su lugar original, es decir, tal y como las dejaron los indígenas que…