Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica

Esferas de piedra precolombinas y arqueología de Costa Rica

  • 26 de junio de 2022

    Currè/Yimba, su larga y profunda historia: un libro que hay que leer

    Currè/Yimba, su larga y profunda historia: un libro que hay que leer

    Hay pueblos en Costa Rica que tienen un larga historia, sin embargo, Currè/Yimba es el de la más larga y continua historia. Esto lo ha demostrado la investigación arqueológica y lo demuestra la ocupación actual del mismo lugar por indígenas de largo arraigo territorial en el Pacífico Sur de Costa Rica. Francisco Corrales, arqueólogo del…

  • 27 de abril de 2022

    Siete claves para entender las esferas de piedra precolombinas de Costa Rica

    Siete claves para entender las esferas de piedra precolombinas de Costa Rica

    Desde hace varios días quería compartir el video de una conferencia que di a solicitud del Museo del Jade y de la Cultura Precolombi hace unos meses y que se enfoca en siete elementos claves para entender las esferas de piedra precolombinas del Pacífico Sur de Costa Rica. La esferas de piedra del Diquís y…

  • 11 de abril de 2022

    Las esferas del Diquís en un día muy especial

    Las esferas del Diquís en un día muy especial

    Este texto lo publiqué en el periódico La Nación el 30 de agosto del 2015. Lo transcribo en mi blog porque sigue siendo una información muy importante. Ahora se puede visitar Finca 6 para observar el maravilloso evento del amanecer, pero no el sol cenital de las 11:34 am porque las esferas están bajo tierra.…

  • 24 de marzo de 2022

    Eugenia Ibarra y su libro Nosotros y los otros

    Eugenia Ibarra y su libro Nosotros y los otros

    He decidido compartir en el blog el libro Nosotros y los otros. Migraciones tardías precolombinas de Mesoamérica al sur de Centroamérica de la etno-historiadora Eugenia Ibarra porque me parece un libro muy importante para quienes estamos interesados en la historia antigua y reciente del sur de Centroamérica. El libro es una publicación conjunta del Museo…

  • 9 de diciembre de 2021

    Como desaparecer un sitio arqueológico y que no pase nada: la triste historia del sitio Williamsburg

    Un sitio arqueológico puede desaparecer fácilmente. Sí, puede desaparecer y, además, puede que nadie diga nada, ni nadie haga nada. Eso pasó con el sitio arqueológico Williamsburg. Eso pasa con muchos sitios arqueológicos, algunos registrados y estudiados; otros sin siquiera tener nombre. El año pasado una de mis estudiantes del curso de arqueología aplicada al…

  • 21 de mayo de 2021

    Las esferas precolombinas sí son de alguien

    Las esferas precolombinas sí son de alguien

    Esferas de piedra de los pueblos originarios del Pacífico Sur de Costa Rica: Siete claves para entenderlas. Ese es el nombre de la conferencia que di el pasado miércoles 19 de mayo del 2021 en el Museo de Jade. Fue una conferencia virtual muy existosa. Se conectaron 200 personas a la plataforma Teams y luego…

  • 16 de febrero de 2021

    Esculturas de doble cara del Diquís

    Esculturas de doble cara del Diquís

    En facebook siempre hay alguien que comparte algo llamativo o extraño. Hoy leí la historia de un desafortunado hombre -Edward Mordake- que tenía dos caras. Una de éstas era la «normal» y la otra, la de atrás, no podía ver, comer, ni hablar en voz alta, pero martirizaba a Edward con su burlas y comentarios.…

  • 28 de diciembre de 2020

    Unas esculturas irresistibles

    Unas esculturas irresistibles

    Es la escultura de una mujer. Es de Chiriquí, Panamá. Fue colectada a principios del siglo XX y hoy forma parte de las colecciones de Antropología del Yale Peabody Museum of Natural History, en USA. Mide 32.4 cm de alto y es uno de los pocos ejemplares de escultura femenina registrada en la región Gran…

  • 24 de agosto de 2020

    Esculturas del Diquís de nuevo en la ruta

    Esculturas del Diquís de nuevo en la ruta

    He pasado los últimos días consumida en un tema postergado desde hace varios años. Había dedicado mucha energía, dinero y tiempo al análisis de un conjunto de fragmentos de esculturas del Diquís que fueron encontradas mediante una excavación científica por arqueólogos del Museo Nacional de Costa Rica, en el 2012.Debido a que me hacía falta…

  • 26 de marzo de 2020

    Esas cosas que parecen pedazos de teja

    Esas cosas que parecen pedazos de teja

    En Costa Rica tenemos muy arraigada la idílica imagen de la casa campesina construida con bloques de adobe y techada con hermosas tejas de barro de color rojizo. De hecho, hace un tiempo el historiador de arte Carlos Francisco Echeverría escribió sobre esto en el suplemento Áncora del periódico La Nación. En tiempos coloniales, y hasta…

1 2 3 … 14
Siguiente página→

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica
    • Únete a 163 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica
    • Editar el sitio
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra