Esferas de piedra de los pueblos originarios del Pacífico Sur de Costa Rica: Siete claves para entenderlas. Ese es el nombre de la conferencia que di el pasado miércoles 19 de mayo del 2021 en el Museo de Jade. Fue una conferencia virtual muy existosa. Se conectaron 200 personas a la plataforma Teams y luego muchas otras personas me escribieron pidiéndo la grabación. Es emocionante, ¿verdad?
La divulgación científica es una tarea muy importante y necesaria. Ayer hablaba con un estudiante de arqueología sobre esto y el poco empeño que se da en la formación académica para que los futuros profesionales sepan compartir el conocimiento y no piensen que este tiene valor solo entre especialistas. Se subestima lo que se hace con «el gran público» y se considera que es algo fácil y de categoría menor. Aquí hay un gran problema.
La gente quiere saber; hay muchas personas con ganas de aprender y quieren hacerlo con los especialistas. Por lo tanto, es una obligación moral y ética compartir, divulgar, transmitir, generar emociones y sensaciones a través del conocimiento y del saber. Pero no solo es una obligación…es algo maravilloso y gratificante. Da sentido a una vida de estudio y aprendizaje.
El miércoles 19 de mayo 200 personas se conectaron a las 3 de la tarde para escuchar una conferencia sobre las esferas de piedra precolombinas. Eso nos dice que el patrimonio importa; que el pasado importa, que hay sed de aprender. También nos dice que debemos ser accesibles y abiertos. Que el saber pertenece a todos y todas.
Dejo aquí la grabación de la conferencia. Les comento que al final termino diciendo que las esferas sí son de alguien: que no son esferas de nadie como se atrevió a titular J.J.Benitez en un especulativo documental. Si son de alguien; fueron y son de los pueblos originarios del Pacífico Sur que viven ahí desde hace milenios.
2 respuestas a “Las esferas precolombinas sí son de alguien”
Excelente la felicito por compartir sus conocimientos y su esfuerzo por 25 años.
«Compartir para poder compartirlo» y despertar al costarricense y su interés por estos temas. Éxitos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su amable comentario.
Me gustaMe gusta