Categoría: Patrimonio cultural
-
Currè/Yimba, su larga y profunda historia: un libro que hay que leer
Hay pueblos en Costa Rica que tienen un larga historia, sin embargo, Currè/Yimba es el de la más larga y continua historia. Esto lo ha demostrado la investigación arqueológica y lo demuestra la ocupación actual del mismo lugar por indígenas de largo arraigo territorial en el Pacífico Sur de Costa Rica. Francisco Corrales, arqueólogo del…
-
Las esferas precolombinas sí son de alguien
Esferas de piedra de los pueblos originarios del Pacífico Sur de Costa Rica: Siete claves para entenderlas. Ese es el nombre de la conferencia que di el pasado miércoles 19 de mayo del 2021 en el Museo de Jade. Fue una conferencia virtual muy existosa. Se conectaron 200 personas a la plataforma Teams y luego…
-
Sobre el arte de hacer figuras de piedra entre los bribris
Hace unos meses publiqué en este blog un texto sobre la idea tan arraigada en el sur de Costa Rica de que los indígenas fundían la piedra para fabricar esculturas. Esta idea la comparten indígenas de distintas etnias y campesinos no indígenas, que la han incorporado a su bagaje, quizá de oírla de sus vecinos. Ayer estaba…
-
El Diquís, las esferas de piedra y su valor cultural universal
El Diquís, las esferas de piedra y su valor cultural universal Hoy, 23 de junio se celebran los dos años de la declaratoria de un conjunto de sitios arqueológicos del sur del país como patrimonio de la humanidad por parte de UNESCO. Con esta declaratoria, y por primera vez, una parte del patrimonio arqueológico de…
-
Objetos olvidados, objetos para revivir mirándolos de nuevo
Estudiar colecciones arqueológicas es una tarea satisfactoria. Depara sorpresas, permite reconstruir historias y posibilita darle nueva vida a los objetos. Esto es especialmente gratificante con los que no fueron excavados científicamente y que se conservan en los museos.