Categoría: Patrimonio arqueológico de Costa Rica
-
Currè/Yimba, su larga y profunda historia: un libro que hay que leer
Hay pueblos en Costa Rica que tienen un larga historia, sin embargo, Currè/Yimba es el de la más larga y continua historia. Esto lo ha demostrado la investigación arqueológica y lo demuestra la ocupación actual del mismo lugar por indígenas de largo arraigo territorial en el Pacífico Sur de Costa Rica. Francisco Corrales, arqueólogo del…
-
Como desaparecer un sitio arqueológico y que no pase nada: la triste historia del sitio Williamsburg
Un sitio arqueológico puede desaparecer fácilmente. Sí, puede desaparecer y, además, puede que nadie diga nada, ni nadie haga nada. Eso pasó con el sitio arqueológico Williamsburg. Eso pasa con muchos sitios arqueológicos, algunos registrados y estudiados; otros sin siquiera tener nombre. El año pasado una de mis estudiantes del curso de arqueología aplicada al…
-
Esculturas del Diquís de nuevo en la ruta
He pasado los últimos días consumida en un tema postergado desde hace varios años. Había dedicado mucha energía, dinero y tiempo al análisis de un conjunto de fragmentos de esculturas del Diquís que fueron encontradas mediante una excavación científica por arqueólogos del Museo Nacional de Costa Rica, en el 2012.Debido a que me hacía falta…
-
Sobre el arte de sanar una esfera de piedra
Las piedras se enferman. Aunque son materiales inorgánicos, las piedras sufren por los cambios bruscos de temperatura, por el crecimiento de microorganismos, por el fuego, por el maltrato humano y de la naturaleza. Por eso se enferman. Las piedras, que son viejas de por sí, envejecen y se deterioran; pierden capas, se fragmentan, se disgregan,…