Categoría: Conjunto escultórico de la Gran Chiriquí
-
Siete claves para entender las esferas de piedra precolombinas de Costa Rica
Desde hace varios días quería compartir el video de una conferencia que di a solicitud del Museo del Jade y de la Cultura Precolombi hace unos meses y que se enfoca en siete elementos claves para entender las esferas de piedra precolombinas del Pacífico Sur de Costa Rica. La esferas de piedra del Diquís y…
-
Las esferas precolombinas sí son de alguien
Esferas de piedra de los pueblos originarios del Pacífico Sur de Costa Rica: Siete claves para entenderlas. Ese es el nombre de la conferencia que di el pasado miércoles 19 de mayo del 2021 en el Museo de Jade. Fue una conferencia virtual muy existosa. Se conectaron 200 personas a la plataforma Teams y luego…
-
Esculturas de doble cara del Diquís
En facebook siempre hay alguien que comparte algo llamativo o extraño. Hoy leí la historia de un desafortunado hombre -Edward Mordake- que tenía dos caras. Una de éstas era la «normal» y la otra, la de atrás, no podía ver, comer, ni hablar en voz alta, pero martirizaba a Edward con su burlas y comentarios.…
-
Unas esculturas irresistibles
Es la escultura de una mujer. Es de Chiriquí, Panamá. Fue colectada a principios del siglo XX y hoy forma parte de las colecciones de Antropología del Yale Peabody Museum of Natural History, en USA. Mide 32.4 cm de alto y es uno de los pocos ejemplares de escultura femenina registrada en la región Gran…
-
Esculturas del Diquís de nuevo en la ruta
He pasado los últimos días consumida en un tema postergado desde hace varios años. Había dedicado mucha energía, dinero y tiempo al análisis de un conjunto de fragmentos de esculturas del Diquís que fueron encontradas mediante una excavación científica por arqueólogos del Museo Nacional de Costa Rica, en el 2012.Debido a que me hacía falta…
-
El Atlas precolombino de isla del Caño
Hace unos días hice una visita a isla del Caño con un grupo de guías de turismo a quienes estaba capacitando en temas de arqueología del Pacífico Sur de Costa Rica. Fuimos a la isla porque, además de su importante riqueza natural, también posee una importante ocupación humana de mas de 3000 años de antigüedad.…