Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica

Esferas de piedra precolombinas y arqueología de Costa Rica

  • ESFERAS DE PIEDRA PRECOLOMBINAS
  • 23 de marzo de 2014

    ¿Se puede orar por una esfera?

    ¿Se puede orar por una esfera?

    Cada vez que voy a visitar la esfera del sitio El Silencio- la más grande de todas, la esfera emblema de todas las demás- se me rompe el corazón. Cada vez que voy a verla le falta un nuevo pedazo; cada vez que la visito tiene un poco menos de escultura y más de piedra…

  • 17 de marzo de 2014

    Hágase la luz, y las serpientes saldrán

    Hágase la luz, y las serpientes saldrán

    Hace muchos años tuve un novio que tenía en su habitación un gran póster de Natasha Kinski desnuda y «vestida» con una gran boa que cubría sus partes íntimas. Estaba extendida de medio lado y miraba confiada y sensual a la cámara. La enorme boa parecía que no representaba ningún peligro y que era parte…

  • 18 de febrero de 2014

    Ni a las gallinas ni a los gansos les importa el patrimonio arqueológico

    Ni a las gallinas ni a los gansos les importa el patrimonio arqueológico

    Comen placenteramente, y no son conscientes de que su plato es un metate precolombino. Los objetos viven, mueren, resucitan, y algunos sobreviven en lugares y tiempos no pensados para ellos. Ahora este metate tiene una nueva historia y vive integrado en una familia que lo hace servir. Que importa lo que fue esa piedra cóncava…

  • 13 de febrero de 2014

    Ficciones arqueológicas

    Ficciones arqueológicas

    Hace unos días se publicó en un períodico una noticia sobre la visita de una experta méxicana en gestión de sitios arqueológicos (http://www.crhoy.com/museo-nacional-busca-crear-conciencia-sobre-importancia-de-sitios-arqueologicos-w6k3x/). La nota se acompañó de esta foto. La vi, y algo se revolvió en mi interior. Es increíble pero esta imagen circula en distintos medios como representativa de las esferas precolombinas del…

  • 7 de febrero de 2014

    Perforaciones sin respuesta, o de cómo convertir las cosas en algo que no son

    Perforaciones sin respuesta, o de cómo convertir las cosas en algo que no son

    En los museos casi siempre vemos las cosas de lado, o de frente, y pocas veces las vemos desde arriba. Y la verdad es que según la posición en que miremos vemos más, menos, o a veces nada. Es el caso de este metate. De lado quizá no nos daríamos cuenta de que está perforado…

  • 21 de enero de 2014

    Esferas imperfectas en el Museo Nacional de Costa Rica

    Esferas imperfectas en el Museo Nacional de Costa Rica

    Los museos de carácter «nacional» normalmente son aburridos, sus montajes museográficos son obsoletos y carecen de contenido didáctico dinámico y atrapante. Así es el Museo Nacional de Costa Rica. No es una excepción a la regla. Y eso pude comprobarlo el sábado pasado cuando acompañé a unos amigos catalanes que están de visita en Costa Rica…

  • 16 de enero de 2014

    Limpiar, medir, estudiar: Un largo camino para encontrar respuestas

    Limpiar, medir, estudiar: Un largo camino para encontrar respuestas

    Es curioso: las fotos siempre nos recuerdan o nos dicen algo; pero esta vez me pegaron un grito. Estaba buscando las fotos de una escultura y me encontré con unas imágenes de septiembre del 2012. Todo ese mes estuve limpiando y estudiando las esculturas del sitio Batambal en el laboratorio del Departamento de Antropología del Museo…

  • 9 de enero de 2014

    Esferas en la playa

    Esferas en la playa

    Vaya donde vaya encuentro esferas. Unas son auténticas esferas precolombinas, otras son piedras muy redondas esculpidas por la naturaleza y una gran mayoría son réplicas en cemento. La de esta foto es de cemento. Me gustó verla medio decorando, medio demarcando espacios, medio tirada, medio cuidada. Está en un bar de playa, en Guanacaste junto…

  • 10 de noviembre de 2013

    Un monseñor al que le gustaban los ídolos de piedra

    En una entrada de este blog que escribí el pasado mes de julio comentaba el caso de un fraile – Juan de Dios Campos Diez, de la orden de los Observantes- que dedicó parte de su labor misionera a la destrucción de «idolos de piedra«. Dejó constancia de su tarea en un informe de 1804, una fecha…

  • 1 de noviembre de 2013

    Gente que «jala piedras»: cuando el trabajo colectivo y el conocimiento sirven para mover grandes cosas

    Gente que «jala piedras»: cuando el trabajo colectivo y el conocimiento sirven para mover grandes cosas

    Desde hace unos meses no he podido escribir nuevos aportes en éste, mi querido blog. Hay momentos en los que las cosas no son como quisiéramos, momentos en los que la vida nos atropella, cuando la enfermedad y la perdida de seres queridos nos llegan de manera brutal, nos rompen el alma y nos sitúan…

←Página anterior
1 … 5 6 7 8 9 … 14
Siguiente página→

Blog de WordPress.com.

 

Cargando comentarios...
 

    • Seguir Siguiendo
      • Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica
      • Únete a 164 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
      • Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica
      • Editar el sitio
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Iniciar sesión
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra