Etiqueta: Región Brunca
-
Las esferas de nadie sí son de alguien
Hace varios años se vendía en los puestos de revistas y diarios de España un dvd titulado «Esferas de nadie«. Era una producción audiovisual de un equipo liderado por J.J. Benitez que trataba sobre las esferas de piedra y que se basaba en gran parte en las esferas precolombinas de Costa Rica. Las esferas de piedra son uno…
-
Hablemos de las esferas y de lo que es patrimonio mundial en el Diquís
Ultimamente se habla mucho acerca de las esferas de piedra, y eso está bien. Durante mucho tiempo estuvieron invisibilizadas para gran parte del pueblo costarricense, y ya era hora de que se les diera el valor que les corresponde como parte del patrimonio arqueológico del país. Tanto interés en las esferas tiene que ver con…
-
Saúl y su esfera para el Yadé
El lunes 27 de octubre de este año murió Yorleni Leiva, una maestra boruca. Era amiga mía en Facebook, pero no la conocía personalmente. He empezado a conocerla ahora que ya no está a través de sus amigos reales. Me he dado cuenta que era una persona muy activa, muy comprometida con su identidad indígena…
-
De cuando Villachica pidió una esfera, y se la dieron
La mayoría de la gente ve las esferas de piedra, y poco saben sobre sus historias; sobre las razones que provocaron que estén en determinado lugar, que estén deterioradas o cuidadas, que se conserven en el último lugar donde la dejaron los indígenas precolombinos, o que estén decorando un jardín o tiradas en medio campo.…
-
Limpiar, medir, estudiar: Un largo camino para encontrar respuestas
Es curioso: las fotos siempre nos recuerdan o nos dicen algo; pero esta vez me pegaron un grito. Estaba buscando las fotos de una escultura y me encontré con unas imágenes de septiembre del 2012. Todo ese mes estuve limpiando y estudiando las esculturas del sitio Batambal en el laboratorio del Departamento de Antropología del Museo…
-
Sobre felinos rechonchos en Barcelona y en el Diquís
Ayer caminaba por la Rambla del Raval y aproveché mi paseo por esta parte vieja de Barcelona para visitar una de mis esculturas mas queridas: el gato gordo de Botero. Me encanta ese gato rechoncho, tan de Fernando Botero, tan exageradamente carnoso. Me gusta, no tanto porque sea gato ni gordo. Es porque se deja…
-
Un tesoro de la arquitectura tropical precolombina en Osa: el sitio Grijalba al descubierto
Hoy he tenido la alegría del día. En uno de los recorridos por Facebook he encontrado unas fotos que me han iluminado. Mi amigo, mi ex-compañero de trabajo en el Museo Nacional de Costa Rica, Eduardo Volio ha puesto unas fotos del sitio arqueológico Grijalba. Son fotos tomadas con su celular, hechas para compartir con…
-
Esculturas sin rostro del Diquís
Una característica singular de algunas esculturas del Diquís es la ausencia de rasgos faciales. En unos casos parece que fueron borrados intencionalmente; en otros que la erosión natural los eliminó. También hay casos donde estos rasgos no fueron tallados. Otro elemento singular, además de la ausencia de rasgos faciales, es que todas las esculturas con…
-
Caprichos de la naturaleza y decisiones humanas: lo que marca la diferencia entre las esferas de piedra
A lo largo de los años que llevo dedicada al estudio de las esferas de piedra de Costa Rica ha sido una constante que me pregunten sobre la relación que hay entre las esferas precolombinas y otras rocas esféricas que se han encontrado en diversas partes del mundo. En general, respondo que la gran mayoría…