Etiqueta: Sub-región Diquís
-
Currè/Yimba, su larga y profunda historia: un libro que hay que leer
Hay pueblos en Costa Rica que tienen un larga historia, sin embargo, Currè/Yimba es el de la más larga y continua historia. Esto lo ha demostrado la investigación arqueológica y lo demuestra la ocupación actual del mismo lugar por indígenas de largo arraigo territorial en el Pacífico Sur de Costa Rica. Francisco Corrales, arqueólogo del…
-
Siete claves para entender las esferas de piedra precolombinas de Costa Rica
Desde hace varios días quería compartir el video de una conferencia que di a solicitud del Museo del Jade y de la Cultura Precolombi hace unos meses y que se enfoca en siete elementos claves para entender las esferas de piedra precolombinas del Pacífico Sur de Costa Rica. La esferas de piedra del Diquís y…
-
El Diquís, las esferas de piedra y su valor cultural universal
El Diquís, las esferas de piedra y su valor cultural universal Hoy, 23 de junio se celebran los dos años de la declaratoria de un conjunto de sitios arqueológicos del sur del país como patrimonio de la humanidad por parte de UNESCO. Con esta declaratoria, y por primera vez, una parte del patrimonio arqueológico de…
-
Un medio rostro de piedra o como la fragmentación genera nuevos objetos
La encontró el gran Samuel Lothrop en Finca 2 junto con otros fragmentos de esculturas de piedra en 1948. La encontré en el Peabody Museum de la Universidad de Harvard en diciembre del 2009, mientras estudiaba lo que había encontrado Lothrop en las antiguas fincas bananeras de Palmar Sur- Sierpe en la década de los…
-
Anomalisa y los rostros enmascarados del Diquís
Hace unos días fui al cine a ver Anomalisa, una extraña película de animación para adultos, llena de angustia, dolor y soledad. Conozco poco de las técnicas de animación en cine, pero esta película me ha sorprendido por las texturas, el tratamiento en 3D y la manera de tratar los personajes y el entorno. Algo que me…
-
Una esfera de peso pesado
A lo largo de muchos años me he dedicado a medir las esferas de piedra precolombinas del Diquís. De una manera algo rudimentaria he medido cerca de 200 esferas, algunas de unos pocos centímetros, otras con diámetros superiores a los 200 cm. Durante años lo que he hecho ha sido medir el diámetro y la…
-
Hermosa curvatura de piedra
Da gusto ver una esfera así. Para los que gustan de la simetría, de las formas hermosas. Con su musgo, sus líquenes, sus cianobacterías y demás micro-organismos. Con su tropicalidad. Esta esfera yace plácidamente abandonada junto con otras cuatro en el centro del pueblo de Bahía Ballena, en Uvita. Casi invisible por el descuido, no es…
-
Las esferas de nadie sí son de alguien
Hace varios años se vendía en los puestos de revistas y diarios de España un dvd titulado «Esferas de nadie«. Era una producción audiovisual de un equipo liderado por J.J. Benitez que trataba sobre las esferas de piedra y que se basaba en gran parte en las esferas precolombinas de Costa Rica. Las esferas de piedra son uno…
-
Compañeras de viaje de las esferas: las otras esculturas de piedra del Diquís
Las esferas de piedra son uno de los objetos más conocidos dentro del conjunto de esculturas precolombinas del Pacífico Sur de Costa Rica, también conocido como el Diquís. Sin embargo, ésta producción escultórica fue mucho más rica en cuanto a formas, tamaños y motivos. La gente de las esferas no sólo hizo estas esculturas; hizo…