Las esferas de piedra precolombinas del Diquís son símbolo nacional. Así lo dice un decreto. Son un símbolo costarricense. Así lo dicen los políticos. Pero,

Esferas y esculturas precolombinas, Conservación, Protección, Puesta en valor
Las esferas de piedra precolombinas del Diquís son símbolo nacional. Así lo dice un decreto. Son un símbolo costarricense. Así lo dicen los políticos. Pero,
Durante muchos años fue una práctica común en Costa Rica decorar los jardines de las casas, los parques públicos o la parte frontal de los
Una de las cosas que me señalan mis estudiantes cuando vamos de recorrido por los museos es que no hay datos sobre los objetos que
Hace unas semanas estuve en Isla del Caño haciendo un pequeño trabajo. Estando ahí, conocí a una agradable pareja de voluntarios alemanes que me ayudaron
Ayer vi a una señora que conozco desde que yo era niña. Iba caminando por la calle toda pequeñita, un poco tímida, con el pelo
Hace unos días hice una visita a isla del Caño con un grupo de guías de turismo a quienes estaba capacitando en temas de arqueología del Pacífico Sur de Costa Rica. Fuimos a la isla porque, además de su importante riqueza natural, también posee una importante ocupación humana de mas de 3000 años de antigüedad.
Llegamos, nos bajamos del bote y nos registramos con Alfredo y Olger, los guardaparques. Mientras charlábamos y comentábamos con ellos sobre las antiguas ocupaciones indígenas de la isla, Alfredo dijo que nos iba a mostrar algo. Ese algo es lo que podríamos irresponsablemente llamar “el Atlas de isla del Caño”.