Etiqueta: objetos
-
Las esferas pintadas de Pejibaye de Pérez Zeledón
Durante muchos años fue una práctica común en Costa Rica decorar los jardines de las casas, los parques públicos o la parte frontal de los templos católicos o las instituciones públicas con esferas de piedra precolombinas. Eran esferas extraídas de sitios arqueológicos del sur del país que, sin ningún cuidado ni control científico, eran sacadas…
-
Lo que no nos dicen los museos
Una de las cosas que me señalan mis estudiantes cuando vamos de recorrido por los museos es que no hay datos sobre los objetos que se exhiben y, cuando los hay, sólo tienen una escueta información sobre su región de procedencia y período al que pertenecen. En los museos con colecciones arqueológicas hay muchas piezas…
-
Don Rodolfo Rojas y los hombres que cargan a otros en hombros
José Luis Amador ha anunciado la re-edición del libro «Así era Curré: Una visión de la comunidad indígena de Curré de principios del Siglo XX hasta la década de los años 50″. El autor es don Rodolfo Rojas, quien ha vivido en Curré desde siempre. Rey Curré, Curré o Yimba Cájc está ubicado en la provincia…
-
Una arqueóloga ajena al espectáculo
El acto más esperado y mas concurrido del pasado Festival de las Esferas fue el concierto de inauguración con el grupo musical Los Ajenos como estrellas. Supongo que sus éxitos musicales Pamela Chu Pamela y Me vale un Cu generaron gritos, risas y alegría entre la gran multitud que se concentró en el parque de Palmar Sur…
Ifigenia Quintanilla
-
Del pájaro que se picotea la barriga, o el arte de esculpir un colmillo
Los museos están llenos de objetos. Unos son más interesantes que otros; algunos son bellos estéticamente, otros no son «bonitos», sin embargo aportan información fundamental para entender determinados procesos. De unos tenemos información científica; de otros no tenemos nada más que el objeto en sí mismo. Sea como sea, creo que no podemos dejarlos morir…
Ifigenia Quintanilla