Etiqueta: memoria
-
Esas cosas que parecen pedazos de teja
En Costa Rica tenemos muy arraigada la idílica imagen de la casa campesina construida con bloques de adobe y techada con hermosas tejas de barro de color rojizo. De hecho, hace un tiempo el historiador de arte Carlos Francisco Echeverría escribió sobre esto en el suplemento Áncora del periódico La Nación. En tiempos coloniales, y hasta…
-
Las esferas pintadas de Pejibaye de Pérez Zeledón
Durante muchos años fue una práctica común en Costa Rica decorar los jardines de las casas, los parques públicos o la parte frontal de los templos católicos o las instituciones públicas con esferas de piedra precolombinas. Eran esferas extraídas de sitios arqueológicos del sur del país que, sin ningún cuidado ni control científico, eran sacadas…
-
Una señora huetar caminando por Santa Ana
Ayer vi a una señora que conozco desde que yo era niña. Iba caminando por la calle toda pequeñita, un poco tímida, con el pelo negro recogido y con unas bolsas en las manos. No me acuerdo cómo se llama, pero sé que es de apellido Parra, que su familia es de Quitirrisí y que…
Ifigenia Quintanilla
-
El Atlas precolombino de isla del Caño
Hace unos días hice una visita a isla del Caño con un grupo de guías de turismo a quienes estaba capacitando en temas de arqueología del Pacífico Sur de Costa Rica. Fuimos a la isla porque, además de su importante riqueza natural, también posee una importante ocupación humana de mas de 3000 años de antigüedad.…
-
Extraño personaje de piedra con bastones y serpientes
Actualmente tenemos una visión muy simple sobre los especialistas en el mundo indígena. Mucha gente habla sobre chamanes o sukias para referirse a las personas dedicadas a la medicina tradicional y a las labores relacionadas con el mundo espiritual. También se habla de los caciques para designar a quienes ocupan un rol importante en términos…
-
¿Qué es un D1 de arqueología y cómo determina las decisiones sobre el patrimonio de Costa Rica?
Hace pocas semanas la Secretaria Técnica Nacional (SETENA) aprobó la viabilidad de una nueva plantación de piña en el delta del Diquís a la empresa PINDECO. En este delta y en sus alrededores inmediatos se localizan las cuatro propiedades que conforman el sitio de patrimonio mundial de la UNESCO denominado «Los Asentamientos Cacicales Precolombinos con…
Ifigenia Quintanilla
Biografías de esferas, Conjunto escultórico de la Gran Chiriquí, Escultura precolombina de la gran Chiriquí, esferas de piedra, Esferas de piedra precolombinas, Esferas en riesgo, Información fundamentalarqueología, conciencia social, Costa Rica, D1 arqueología, D1 de arqueología, Delta del Diquís, esferas en riesgo, evaluación de impacto arqueológico, gestión del patrimonio arqueológico, Humedal Sierpe-Térraba, impacto plantaciones extensivas, memoria, PINDECO, plantaciones de pina, procedimientos, SETENA, UNESCO, Valoraciones del patrimonio arqueológico -
Objetos rebeldes
El año pasado visité una extraña y hermosísima exposición en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que trataba sobre el cine fantástico. Metamorfosis se llamaba la exposición y mostraba gran cantidad de objetos, vídeos, textos y otros materiales relacionadas con cuatro extraordinarios creadores de mundos irreales. Hoy me he encontrado con una foto que…