Etiqueta: Escultura precolombina
-
Esculturas de doble cara del Diquís
En facebook siempre hay alguien que comparte algo llamativo o extraño. Hoy leí la historia de un desafortunado hombre -Edward Mordake- que tenía dos caras. Una de éstas era la «normal» y la otra, la de atrás, no podía ver, comer, ni hablar en voz alta, pero martirizaba a Edward con su burlas y comentarios.…
-
Unas esculturas irresistibles
Es la escultura de una mujer. Es de Chiriquí, Panamá. Fue colectada a principios del siglo XX y hoy forma parte de las colecciones de Antropología del Yale Peabody Museum of Natural History, en USA. Mide 32.4 cm de alto y es uno de los pocos ejemplares de escultura femenina registrada en la región Gran…
-
Esculturas del Diquís de nuevo en la ruta
He pasado los últimos días consumida en un tema postergado desde hace varios años. Había dedicado mucha energía, dinero y tiempo al análisis de un conjunto de fragmentos de esculturas del Diquís que fueron encontradas mediante una excavación científica por arqueólogos del Museo Nacional de Costa Rica, en el 2012.Debido a que me hacía falta…
-
Un medio rostro de piedra o como la fragmentación genera nuevos objetos
La encontró el gran Samuel Lothrop en Finca 2 junto con otros fragmentos de esculturas de piedra en 1948. La encontré en el Peabody Museum de la Universidad de Harvard en diciembre del 2009, mientras estudiaba lo que había encontrado Lothrop en las antiguas fincas bananeras de Palmar Sur- Sierpe en la década de los…
-
Anomalisa y los rostros enmascarados del Diquís
Hace unos días fui al cine a ver Anomalisa, una extraña película de animación para adultos, llena de angustia, dolor y soledad. Conozco poco de las técnicas de animación en cine, pero esta película me ha sorprendido por las texturas, el tratamiento en 3D y la manera de tratar los personajes y el entorno. Algo que me…
-
Las esferas de nadie sí son de alguien
Hace varios años se vendía en los puestos de revistas y diarios de España un dvd titulado «Esferas de nadie«. Era una producción audiovisual de un equipo liderado por J.J. Benitez que trataba sobre las esferas de piedra y que se basaba en gran parte en las esferas precolombinas de Costa Rica. Las esferas de piedra son uno…
-
Compañeras de viaje de las esferas: las otras esculturas de piedra del Diquís
Las esferas de piedra son uno de los objetos más conocidos dentro del conjunto de esculturas precolombinas del Pacífico Sur de Costa Rica, también conocido como el Diquís. Sin embargo, ésta producción escultórica fue mucho más rica en cuanto a formas, tamaños y motivos. La gente de las esferas no sólo hizo estas esculturas; hizo…
-
El drama del silencio o el drama de El Silencio
Cuando estaba pequeña, y éramos campesinas, mi mamá llamaba al viento para ventilar los frijoles recién recogidos y tirar las hierbas y basurillas que quedaban. Ella decía que el viento se llamaba Julián. Nosotros a veces nos poníamos a llamarlo a gritos: Julián, Julián, Julián, Julián… Pocas veces venía, y de ahí me di cuenta…
-
Hablemos de las esferas y de lo que es patrimonio mundial en el Diquís
Ultimamente se habla mucho acerca de las esferas de piedra, y eso está bien. Durante mucho tiempo estuvieron invisibilizadas para gran parte del pueblo costarricense, y ya era hora de que se les diera el valor que les corresponde como parte del patrimonio arqueológico del país. Tanto interés en las esferas tiene que ver con…