Comen placenteramente, y no son conscientes de que su plato es un metate precolombino.
Los objetos viven, mueren, resucitan, y algunos sobreviven en lugares y tiempos no pensados para ellos. Ahora este metate tiene una nueva historia y vive integrado en una familia que lo hace servir.
Que importa lo que fue esa piedra cóncava si ahora sirve para dar de comer. Puede que sirva más ahí de recipiente que guardada en una bodega donde nadie la estudia, ni se ve, ni se exhibe. Igual es más útil ahí que tirada en el campo sin que la recoja ninguna mano amiga que le pregunte cosas sobre su pasado.
Quizá se pueda pensar que haya que ir corriendo a recogerlo, lavarlo y guardarlo. Sin datos de contexto, sin información de su vida anterior, de poco puede servir, aparte de ser algo de «tiempos precolombinos«, y por lo tanto objeto patrimonial por ley.
No sé… veo este metate, a las gallinas, a los gansos y no se me mueve la fibra patrimonialista. Hay tanta cosa inútil guardada que me alegra ver algo de vida en esta piedra labrada en tiempos antiguos que ahora sirve de comedero a unas gallinas y a unos gansos inconscientes.
5 respuestas a “Ni a las gallinas ni a los gansos les importa el patrimonio arqueológico”
Me ha encantado esta entrada. Con tu fina ironia que me lleva a pensar en la multitud de objetos depositados en los fondos de multitud de museos sin que vean la luz… y sin ninguna utilidad. Por lo menos este metate tiene vida, quizas no para la qual fue creada pero util al fin y al cabo.
Una forta abraçada des de Catalunya.
Me gustaMe gusta
Salvi: gracias!!! Me alegra que de una u otra manera sigamos conectados. Saludos desde el trópico costarricense que te espera.
Me gustaMe gusta
Estimada Ifigenia
Este comentario me ha encantado, como todos los otros, pero este en especial me recordó la lectura recomendada de Fernando Lull, quien usted muy amablemente me indicó hacer hace unos años atrás y que una amistad estando de viaje por Barcelona me lo logró conseguir. Los libros (como los objetos arqueológicos), tienen historias asociadas.
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Así es , Esteban! Gracias por el comentario. No pude resistirme a fotografiar a estos animales ni a escribir la entrada del blog. Los vi comer y dije: esto tiene sustancia. Como sustancia es lo que necesitan tantos objetos guardados para recobrar vida. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
M’ha fet pensar molt la teva aportació fotográfica. Certament que a aquesta gent que ens mostres, els són útils aquestes esferes partides pel mig. Segurament que ningú els ha ofert la possibilitat que aquests tresors es reparteixin entre els principals museus d’arreu, o s’intercanviïn per altres testimonis artístics, o per pa, si en tenen necessitat.
Me gustaMe gusta