Etiqueta: Palmar Sur
-
Esferas en un templo: sincretismo e identidad local
El año pasado fue un año de fotos para el libro sobre las esferas que estoy preparando. Diego y yo hicimos siete viajes a distintos lugares de la Zona Sur para fotografíar lugares, cosas y gente. Una de las fotos más bonitas que tenemos es la de la iglesia católica de Palmar Sur. Le pedí…
-
De cuando Villachica pidió una esfera, y se la dieron
La mayoría de la gente ve las esferas de piedra, y poco saben sobre sus historias; sobre las razones que provocaron que estén en determinado lugar, que estén deterioradas o cuidadas, que se conserven en el último lugar donde la dejaron los indígenas precolombinos, o que estén decorando un jardín o tiradas en medio campo.…
-
De extraños personajes y sus historias: Sam Green y las esferas de piedra
Samuel Adams Green murió el 4 de marzo del 2011. Su muerte fue reseñada en varios medios de Estados Unidos. El New York Times tituló su obituario «A Collector of People Along With Art» (Un coleccionista de gente, y además de arte). Pero ¿quién era Sam Green y qué relación tuvo con las esferas de…
-
Para que el viento no se lleve las palabras: mi opinión sobre el estado actual del proceso de candidatura de sitios con esferas como patrimonio mundial
El 22 de mayo de este año escribí el texto principal de esta entrada del blog. Lo hice al leer la información que estaba saliendo en los medios de comunicación sobre la reunión que iba a mantener la Presidenta de la República, Laura Chinchilla con Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, en la que…
-
Acerca de Finca 7 y el nuevo hallazgo de una esfera de piedra
Hoy sabado 16 de junio, el diario La Nación publica una nota que informa sobre el hallazgo de una esfera de piedra en Finca 7, Osa. Explica la periodista que se ha encontrado una esfera de 55 centímetros de diámetro junto con material cerámico, fragmentos de estatuas y otros restos arqueológicos. Por la información que…
-
La salud de las esferas de piedra precolombinas de Costa Rica
He preparado una presentación en PREZI sobre algunos aspectos relacionados con la salud de las esferas precolombinas y los problemas que las aquejan. Invito a tod@s a entrar en el siguiente enlace: http://prezi.com/qntehrvwnjts/salud-esferas-precolombinas/
-
El sitio Cansot, ¿un taller de esferas?
Si uno revisa un mapa del Sur de Costa Rica puede encontrar montañas, riachuelos, pueblos y otros puntos con nombres de origen indígena. En los estudios que hizo la lingüista Carmen Rojas sobre lugares que tienen nombres derivados de la lengua boruca está Fila Cansot, un segmento de la Fila Grisera que a su vez…
-
Sitio El Silencio: ¿De qué hablamos cuando hablamos de este sitio?
El sitio El Silencio fue excavado recientemente por arqueólogos del Museo Nacional de Costa Rica. Pronto se sabrá qué se halló en los alrededores de la esfera. Lo que es conocido desde 1991, cuando se documentó el sitio por primera vez es que ahí está la esfera más grande de las conocidas hasta la fecha.…
-
El mito de las esferas de piedra dinamitadas
El mito de las esferas dinamitadas Durante muchos años ha circulado una historia en la Zona Sur para explicar el porqué de muchas esferas fragmentadas. Según esta historia, las esferas están partidas y rotas porque fueron dinamitadas por gente que buscaba oro en su interior, ya que se decía que los indígenas las habían fabricado…