Etiqueta: ideología
-
Don Rodolfo Rojas y los hombres que cargan a otros en hombros
José Luis Amador ha anunciado la re-edición del libro «Así era Curré: Una visión de la comunidad indígena de Curré de principios del Siglo XX hasta la década de los años 50″. El autor es don Rodolfo Rojas, quien ha vivido en Curré desde siempre. Rey Curré, Curré o Yimba Cájc está ubicado en la provincia […]
-
¿Quién paga los platos rotos? Acerca del pago por el rescate arqueológico
Crecí en la arqueología escuchando y viviendo las palabras «rescate arqueológico«. Mi primer trabajo fue en un rescate: había que recuperar, salvar e investigar el sitio Aguacaliente en vista de que iban a construir una urbanización. En esos años -1983- todavía no había una ley del ambiente, ni una Secretaria Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Había […]
-
Una arqueóloga ajena al espectáculo
El acto más esperado y mas concurrido del pasado Festival de las Esferas fue el concierto de inauguración con el grupo musical Los Ajenos como estrellas. Supongo que sus éxitos musicales Pamela Chu Pamela y Me vale un Cu generaron gritos, risas y alegría entre la gran multitud que se concentró en el parque de Palmar Sur […]
Ifigenia Quintanilla
-
Un monseñor al que le gustaban los ídolos de piedra
En una entrada de este blog que escribí el pasado mes de julio comentaba el caso de un fraile – Juan de Dios Campos Diez, de la orden de los Observantes- que dedicó parte de su labor misionera a la destrucción de «idolos de piedra«. Dejó constancia de su tarea en un informe de 1804, una fecha […]
Ifigenia Quintanilla
Conjunto escultórico de la Gran Chiriquí, Escultura en piedra, Escultura precolombina de la gran Chiriquí, Esferas de piedra precolombinasarqueología, arte precolombino, Boruca, colonialismo, Costa Rican Archaeology, Diquís Arqueología de Costa Rica, escultura, Escultura en piedra, Esculturas de piedra, Gran Chiriquí, ideología, idolatría, Monseño Thiel, Osa, patrimonio arqueológco, Patrimonio cultural, Protección del patrimonio, Sub-región Diquís