Etiqueta: esfera
-
De cuando Villachica pidió una esfera, y se la dieron
La mayoría de la gente ve las esferas de piedra, y poco saben sobre sus historias; sobre las razones que provocaron que estén en determinado lugar, que estén deterioradas o cuidadas, que se conserven en el último lugar donde la dejaron los indígenas precolombinos, o que estén decorando un jardín o tiradas en medio campo.…
-
De extraños personajes y sus historias: Sam Green y las esferas de piedra
Samuel Adams Green murió el 4 de marzo del 2011. Su muerte fue reseñada en varios medios de Estados Unidos. El New York Times tituló su obituario «A Collector of People Along With Art» (Un coleccionista de gente, y además de arte). Pero ¿quién era Sam Green y qué relación tuvo con las esferas de…
-
No todos miramos igual, ni miramos lo mismo, pero ahí hay un sola realidad
El mundo que nos rodea y nos acompaña se nos presenta de distintas maneras; lo vemos desde diversos puntos de vista y con miradas diferentes. Todo depende de las preguntas que tengamos, de lo que busquemos y de toda una serie de experiencias de vida previas. En el caso de las esferas de piedra, y…
-
Esfera con figura grabada. Foto Diego Matarrita,
Hoy, 6 de mayo, habrá una luna llena espectacular. Como regalo por tan buen acontecimiento comparto con tod@s una de las fotos que tomó el fotógrafo Diego Matarrita para mi libro sobre las esferas. Es una de las más bellas y mejor conservadas que hay en Osa. Si la miran con detalle podrán ver las…
-
Las esferas de piedra y los abordajes pseudo-científicos
La especulación y la construcción del misterio como gancho. Estos dos elementos han estado siempre detrás de los relatos pseudo-científicos que rodean ciertas ideas sobre las esferas de piedra del Sur de Costa Rica Las formas casi perfectas y los tamaños monumentales han llamado la atención de muchas personas alrededor del mundo. Su singularidad ha hecho que se construya una…
-
Esferas de piedra precolombinas: información para entenderlas mejor
Las esferas de piedra del Pacífico Sur de Costa Rica constituyen uno de los objetos más singulares del patrimonio arqueológico mundial. Desde que se documentaron los primeros ejemplares de tamaño monumental en el Delta del Diquís a finales de los años 30 del siglo pasado no han dejado de generar interés científico y admiración por…