Etiqueta: gestión del patrimonio arqueológico
-
¿Qué es un D1 de arqueología y cómo determina las decisiones sobre el patrimonio de Costa Rica?
Hace pocas semanas la Secretaria Técnica Nacional (SETENA) aprobó la viabilidad de una nueva plantación de piña en el delta del Diquís a la empresa PINDECO. En este delta y en sus alrededores inmediatos se localizan las cuatro propiedades que conforman el sitio de patrimonio mundial de la UNESCO denominado «Los Asentamientos Cacicales Precolombinos con…
Ifigenia Quintanilla
Biografías de esferas, Conjunto escultórico de la Gran Chiriquí, Escultura precolombina de la gran Chiriquí, esferas de piedra, Esferas de piedra precolombinas, Esferas en riesgo, Información fundamentalarqueología, conciencia social, Costa Rica, D1 arqueología, D1 de arqueología, Delta del Diquís, esferas en riesgo, evaluación de impacto arqueológico, gestión del patrimonio arqueológico, Humedal Sierpe-Térraba, impacto plantaciones extensivas, memoria, PINDECO, plantaciones de pina, procedimientos, SETENA, UNESCO, Valoraciones del patrimonio arqueológico -
Sobre el «Proyecto Esferas», astrólogos y el patrimonio arqueológico
La publicación del reportaje “Municipalidad de Osa delega en astrólogo español proyecto de esferas ticas”, escrito por el periodista de La Nación Álvaro Murillo, ha dado a conocer una situación que se ha venido denunciando en las redes sociales desde el mes de abril de este año. Una situación que ha generado preocupación, indignación y…
Ifigenia Quintanilla
astrólogos y patrimonio arqueológico, conciencia social, Costa Rica, Costa Rican Archaeology, Diquís, Escultura en piedra, Esculturas de piedra, Esferas de piedra, Esferas precolombinas, gestión del patrimonio arqueológico, los especialistas, Municipalidad de Osa, negocio, Osa, patrimonio arqueológico, Proyecto Esferas, pseudo-ciencia, sitios arqueológicos, Sub-región Diquís, Sur de Costa Rica, Vicente Cassany