-
Detalle esférico
Sería egoísta de mi parte no compartir imágenes como ésta, ¿no es cierto? Es un detalle de la esfera que está en la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica en San José. La foto la tomó Diego Matarrita. Sus casi 190 cm de diámetro y su curvatura perfecta nos recuerdan lo…
-
Esculturas sin rostro del Diquís
Una característica singular de algunas esculturas del Diquís es la ausencia de rasgos faciales. En unos casos parece que fueron borrados intencionalmente; en otros que la erosión natural los eliminó. También hay casos donde estos rasgos no fueron tallados. Otro elemento singular, además de la ausencia de rasgos faciales, es que todas las esculturas con…
-
Un poco más acerca de los hombre-armadillo del Diquís
En el post anterior les presenté al «hombre-armadillo» y les comenté que era un tipo de escultura precolombina muy característica del delta del Diquís. Hoy se los presento desde otro ángulo y con más información porque algunos seguidores del blog querían más detalles. Los hombre-armadillo que he estudiado -27 ejemplares- son todos de arenisca. Este…
-
Hombre-armadillo del Diquís
¿Quien conoce a los «hombres-armadillo» del Delta del Diquís? Seguro que muy pocos, porque no son tan famosos como las esferas de piedra. Sin embrago, son un tipo de escultura única del delta y sus alrededores. Para que los conozcan aquí les dejo un bellísima foto tomada por Diego Matarrita. Es una pieza de la…
-
Una esfera invisible en la ciudad
Si hiciéramos una encuesta para preguntar dónde podemos ver esta esfera- quizá la más grande que hay en el Valle Central de Costa Rica- pocas personas podrían responder. Sin embargo, miles de personas circulan cada día cerca del lugar donde se encuentra. ¿Es que esta esfera es invisible? ¿Por qué sus 190 centímetros de diámetro…
-
Pequeñas maravillas en piedra
La escultura en piedra del Delta del Diquís no me deja de sorprender. Me gustaría que ustedes también se sorprendan y le encuentren el gusto a uno de los elementos característicos de la escultura precolombina del Sur de Costa Rica: los objetos de pequeño formato y de formas sencillas. En apariencia esta foto muestra una piedra;…
-
Una escultura en estudio: lo que nos dicen las imágenes
Desde hace muchas semanas he estado prácticamente consumida en el mundo de la escultura del Diquís. Son muchas horas dedicadas a recopilar información, ordenar datos, estudiar imágenes, … En este largo camino de poner orden para estudiar adecuadamente la colección he ido acumulando miles de imágenes. Hoy quiero compartir tres. Son de la misma pieza, pero…
-
¿Deterioro, natural o intencional? Cicatrices que buscan respuesta
Cada esfera precolombina tiene características propias. Este es un caso muy singular de esfera «deformada» por razones todavía no determinadas. En mi opinión, las cicatrices que presenta en la parte media-baja son producto de una forma intencional de «mutilación»-«deformación»» posterior a su forma inicial como esfera simétrica. Son cicatrices antiguas; hechas en tiempos precolombinos. La…