-
Claude Baudez y la arqueología del Diquís
El pasado 13 de julio murió el Dr. Claude-François Baudez, arqueólogo francés y uno de los “americanistas” mas destacados del siglo pasado. Conocí brevemente al Dr. Baudez en 1990 en Costa Rica. En ese momento no desarrollamos ninguna relación personal ni profesional. Volví a encontrarlo 19 años después, ya no en el trópico sino en un…
-
Sobre felinos rechonchos en Barcelona y en el Diquís
Ayer caminaba por la Rambla del Raval y aproveché mi paseo por esta parte vieja de Barcelona para visitar una de mis esculturas mas queridas: el gato gordo de Botero. Me encanta ese gato rechoncho, tan de Fernando Botero, tan exageradamente carnoso. Me gusta, no tanto porque sea gato ni gordo. Es porque se deja…
-
Un tesoro de la arquitectura tropical precolombina en Osa: el sitio Grijalba al descubierto
Hoy he tenido la alegría del día. En uno de los recorridos por Facebook he encontrado unas fotos que me han iluminado. Mi amigo, mi ex-compañero de trabajo en el Museo Nacional de Costa Rica, Eduardo Volio ha puesto unas fotos del sitio arqueológico Grijalba. Son fotos tomadas con su celular, hechas para compartir con…
-
En memoria de Jairo Mora
Hoy tenía la intención de escribir un texto dedicado a la esfera de piedra que se encuentra en el parque de Sierpe, en Osa. Sin embargo, no he podido terminarlo. Hoy no puedo decir nada sobre piedras trabajadas por manos antiguas. No puedo hablar de alcaldes caprichosos, ni de funcionarios complacientes. Tampoco puedo describir la triste…
-
Otra esfera atrapada en el cemento
El uso de bases de cemento para emplazar las esferas de piedra precolombinas ha sido un recurso usado en distintos lugares de Costa Rica, especialmente en espacios públicos. En la anterior entrada de mi blog comenté sobre la esfera del parque central de Pérez Zeledón. Hoy les muestro, a través de esta hermosa fotografía de Diego…