Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica

Esferas de piedra precolombinas y arqueología de Costa Rica

  • ESFERAS DE PIEDRA PRECOLOMBINAS
  • 21 de julio de 2013

    Claude Baudez y la arqueología del Diquís

    Claude Baudez y la arqueología del Diquís

    El pasado 13 de julio murió el Dr. Claude-François Baudez, arqueólogo francés y uno de los  “americanistas” mas destacados del siglo pasado. Conocí brevemente al Dr. Baudez en 1990 en Costa Rica. En ese momento no desarrollamos ninguna relación personal ni profesional. Volví a encontrarlo 19 años después, ya no en el trópico sino en un…

  • 7 de julio de 2013

    Sobre un milagro indígena en el Sur de Costa Rica

    Sobre un milagro indígena en el Sur de Costa Rica

    Me pasa muchas veces. Mi cabeza se va para otro lugar mientras leo, veo una película, escucho una canción, o simplemente mientras camino por la calle. Me pasó hace poco cuando estaba leyendo el libro «Orígenes de la Diócesis de San Isidro del General:  Una historia eclesiástica regional 1522-1954» de Claudio Barrantes. Lo sé ……

  • 22 de junio de 2013

    Las distintas vidas de una escultura del Diquís

    Las distintas vidas de una escultura del Diquís

    Los objetos arqueológicos acumulan distintas historias sobre su vida. Y es que los objetos, sean del tipo que sean, tienen  su vida, su propia historia. Una historia que empieza desde que fueron pensados, que se concreta con su fabricación y se reafirma con su uso. Dice el arqueólogo Vicente Lull en su libro «Los objetos distinguidos»…

  • 17 de junio de 2013

    Samuel Lothrop, la arqueología del Diquís y la emoción del libro recién llegado

    Samuel Lothrop, la arqueología del Diquís y la emoción del libro recién llegado

    Acaban de tocar el timbre de mi casa. Es la señora que trae el correo. Me dice que tiene para mí un sobre grande que no cabe en el buzón. Bajo corriendo porque sé que es el libro que estoy esperando desde hace unas semanas. Lo encontré en Internet en una sección de libros usados.…

  • 14 de junio de 2013

    Sobre felinos rechonchos en Barcelona y en el Diquís

    Sobre felinos rechonchos en Barcelona y en el Diquís

    Ayer caminaba por la Rambla del Raval y aproveché mi paseo por esta parte vieja de Barcelona para visitar una de mis esculturas mas queridas: el gato gordo de Botero. Me encanta ese gato rechoncho, tan de Fernando Botero, tan exageradamente carnoso. Me gusta, no tanto porque sea gato ni gordo. Es porque se deja…

  • 8 de junio de 2013

    Un tesoro de la arquitectura tropical precolombina en Osa: el sitio Grijalba al descubierto

    Un tesoro de la arquitectura tropical precolombina en Osa: el sitio Grijalba al descubierto

    Hoy he tenido la alegría del día. En uno de los recorridos por Facebook he encontrado unas fotos que me han iluminado. Mi amigo, mi ex-compañero de trabajo en el Museo Nacional de Costa Rica, Eduardo Volio ha puesto unas fotos del sitio arqueológico Grijalba. Son fotos tomadas con su celular, hechas para compartir con…

  • 2 de junio de 2013

    En memoria de Jairo Mora

    En memoria de Jairo Mora

    Hoy tenía la intención de escribir un texto dedicado a la esfera de piedra que se encuentra en el parque de Sierpe, en Osa. Sin embargo, no he podido terminarlo. Hoy no puedo decir nada sobre piedras trabajadas por manos antiguas. No puedo hablar de alcaldes caprichosos, ni de funcionarios complacientes. Tampoco puedo describir la triste…

  • 29 de mayo de 2013

    Otra esfera atrapada en el cemento

    Otra esfera atrapada en el cemento

    El uso de bases de cemento para emplazar las esferas de piedra precolombinas ha sido un recurso usado en distintos  lugares de Costa Rica, especialmente en espacios públicos. En la anterior entrada de mi blog comenté sobre la esfera del parque central de Pérez Zeledón. Hoy les muestro, a través de esta hermosa fotografía de Diego…

  • 26 de mayo de 2013

    La madre, su hijo y una esfera: una historia hecha en cemento

    La madre, su hijo y una esfera: una historia hecha en cemento

    Cada vez que iba de San José a San Isidro o seguía camino hacia el Sur veía en un pequeño parque una escultura un poco extraña. En medio de la plazoleta alguien había colocado una escultura de una madre con su hijo en brazos sobre una esfera de piedra precolombina. Era un ensamble extraño que con…

  • 24 de mayo de 2013

    Una escultura de la Gran Chiriquí en Nueva York y su confusa identidad

    Esta escultura es extraordinaria. Supongo que algunos de los lectores de este blog coincidirán conmigo. Es extraña, diferente, y a la vez cercana. Esta obra, que se exhibe en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (MET),  ha sido muy admirada porque representa magníficamente el arte precolombino en piedra de América Central. Es un…

←Página anterior
1 … 6 7 8 9 10 … 14
Siguiente página→

Blog de WordPress.com.

 

Cargando comentarios...
 

    • Seguir Siguiendo
      • Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica
      • Únete a 164 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
      • Esferas de piedra y arqueología de Costa Rica
      • Editar el sitio
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Iniciar sesión
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra