Mes: mayo 2013
-
Otra esfera atrapada en el cemento
El uso de bases de cemento para emplazar las esferas de piedra precolombinas ha sido un recurso usado en distintos lugares de Costa Rica, especialmente en espacios públicos. En la anterior entrada de mi blog comenté sobre la esfera del parque central de Pérez Zeledón. Hoy les muestro, a través de esta hermosa fotografía de Diego […]
-
La madre, su hijo y una esfera: una historia hecha en cemento
Cada vez que iba de San José a San Isidro o seguía camino hacia el Sur veía en un pequeño parque una escultura un poco extraña. En medio de la plazoleta alguien había colocado una escultura de una madre con su hijo en brazos sobre una esfera de piedra precolombina. Era un ensamble extraño que con […]
-
Detalle esférico
Sería egoísta de mi parte no compartir imágenes como ésta, ¿no es cierto? Es un detalle de la esfera que está en la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica en San José. La foto la tomó Diego Matarrita. Sus casi 190 cm de diámetro y su curvatura perfecta nos recuerdan lo […]
-
Esculturas sin rostro del Diquís
Una característica singular de algunas esculturas del Diquís es la ausencia de rasgos faciales. En unos casos parece que fueron borrados intencionalmente; en otros que la erosión natural los eliminó. También hay casos donde estos rasgos no fueron tallados. Otro elemento singular, además de la ausencia de rasgos faciales, es que todas las esculturas con […]